La Head Coach en la VCF Soccer Academy de Canadá, Natalia García, explica los beneficios de herramientas como BCoach para coordinar, diseñar, planificar y evaluar las sesiones de trabajo
La distancia no es un problema cuando hay ganas, voluntad y herramientas adecuadas para sobreponerse a ella. Así lo está demostrando cada día la Head Coach de la VCF Soccer Academy en Canadá, Natalia García, que coordina día a día desde Valencia las sesiones de entrenamiento para los niños y niñas que forman parte de esta Academia del Valencia CF en Norteamérica a la espera de poder desplazarse a las instalaciones en el Collegue Bourget de Quebec cuando la situación sanitaria y las autoridades lo permitan.
Las nuevas tecnologías y herramientas de que dispone la Academia VCF -y que a su vez pone a disposición de las VCF Soccer Academy que tiene en Norteamérica, Europa, África y Asia- permiten superar esa distancia física y trabajar casi como si se estuviera sobre el campo. “Con BCoach facilitamos que los entrenadores adquieran la metodología de trabajo del Valencia CF” explica Natalia García.
“Nos permite generar una simulación de movimiento dinámico con las diapositivas y se intenta representar cualquier comportamiento individual o colectivo de juego y desarrollarla con presentaciones. Por ejemplo, tenemos posesión de balón y queremos progresar a portería contraria. Se simula los movimientos de por qué vías queremos progresar: cuales son los espacios activos para progresar y qué oportunidades tenemos, amplitud y espacio corto…” señala Natalia García.
Lo ideal sería poder trabajar in situ sobre el terreno, pero en las circunstancias actuales toca redoblar esfuerzos y adaptarse para ayudar a los técnicos y chavales que quieren disfrutar del fútbol en la VCF Soccer Academy de Canadá siguiendo la metodología del Valencia CF.
“Ya que no podemos estar presentes en la sesión, lo que hacemos es darles todas las herramientas facilitadoras para el proceso. En cada ejercicio les marcamos lo más importante que deben de tener en cuenta. Por ejemplo, en ejercicios de conducción de balón se marca unos ítems: balón pegado al pie, coordinación movimientos manos y pies, golpeos de balón… Y luego les presentamos videos con ejemplos de movimientos de jugadores del Valencia CF” indica Natalia que, además, revisa a posteriori cada sesión con las cámaras instaladas en los campos de entrenamiento de la High School Bourget para analizar los ejercicios y dar las indicaciones correspondientes a cada uno de los jugadores.
Natalia es técnico de la Academia del VCF desde 2015 y tras varias experiencias internacionales es ahora Head Coach de la VCF Soccer Academy en Canadá donde lleva toda la gestión a nivel técnico. “Diseño el calendario de trabajo, los entrenamientos, la programación, formación de entrenadores, diseño y planificación de entrenamientos, formación en metodología de entrenadores, análisis de rendimientos de jugadores individuales y colectivos”. Un trabajo exhaustivo para que la metodología de la Academia del VCF se pueda extender también en Canadá, a 5500 km de distancia.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 08/10/25
08 octubre 2025El FVCF Cadete, a por la Batumi Cup en Georgia con una motivación muy especial
Disputa este torneo internacional U15 del 8 al 12 de octubre
El Valencia CF Femenino y 'El Club Carrefour' continúan juntos una temporada más
Este acuerdo se traduce en actividades experienciales para los socios de 'El Club Carrefour' y la familia valencianista
Marc Jurado: “Quiero trasladar al campo la confianza que me ha transmitido el Valencia CF”
Declaraciones del extremo del VCF Mestalla tras prolongar su vinculación con el club